En la perasha de esta semana, Balaq, rey de Moab, está preocupado por el futuro de su territorio y el pueblo. Había oído hablar de las maravillas y las derrotas que habían sufrido otras naciones que intentaron luchar en contra de la Nación de Israel que habían surgido desde Miṣrayim y en el desierto de Arabia. Por lo tanto, tuvo que idear una estrategia para contrarrestarla. La Toráh relata la historia de cómo él envió ministros y mensajeros a Bil’am con el fin de maldecir a Israel. El rey moabita creyó que Bilam tenía el poder de bendecir y maldecir a cualquiera.

Los Sabios, de bendita memoria, explican que Bil’am era el profeta de las naciones. De hecho, ellos explican cómo él tenía el mismo nivel de profecía de Moshé Rabenu, a”h. Otros añaden que en el Día del Juicio, las naciones no podrán quejarse de que sólo Israel tenía profetas, ya que Bil’am fue dado a ellos.

Es evidente desde el texto que Bil’am se comunicaba con el Creador, alabado sea, a través de los sueños y las visiones. Al parecer, él había aprendido la tradición oral de No’ah, sobre la forma de adorar al Creador a través de ofrendas de animales. ADONAY, bendito sea, le prohibe a Bil’am de maldecir al pueblo de Israel, ya que son un pueblo bendecido. Esta bendición fue heredada por los méritos de Abraham, Yiṣḥaq y Ya’aqob. Al final de la prueba, Balaq se molesta y queda enfadado con su “brujo”, porque en vez de maldecir a Israel, pronuncia tres parábolas proféticas que hablan de la ruina de Moab y de otros enemigos de Israel.

En la época contemporánea, la noción de maldecir a una persona o alguien, todavía existe a través de la “magia negra”. Esta práctica es frecuente en toda la diáspora africana. El brujo o bruja utiliza muñecos, folículos pilosos, imágenes, objetos personales de la persona a ser maldecida. Durante mi estancia en la República Dominicana, escuché muchas historias de personas que dicen fueron hechizadas por un practicante de voudú. Muchas de estas historias son tan extrañas en su naturaleza, que no me importa relatarlas, pero me traen a la memoria un suceso de la Copa Mundial del 2014. Univisión entrevistó a varios fanáticos colombianos, antes del partido Colombia vs Brasil (Julio 4,2014). Uno en particular demostró su ritual, que elaboró con el propósito de maldecir al equipo de fútbol de Brasil. Lamentable para Colombia, Brasil venció 2-1.

Después de la destrucción del primer templo y la dispersión del pueblo hebreo, los Sabios, al analizar el noveno capítulo del profeta Yeḥezqel, discuten si los méritos de los patriarcas todavía existían en sus días:

“¿Y desde cuándo se ha agotado el mérito de los Patriarcas?- Rab dijo: Desde los días de

Hoshé’a hijo de Be’eri, porque está escrito, [Y ahora] yo descubriré su locura delante de los ojos de su amantes, y nadie la librará de mi mano. Dijo Samuel: “Desde los días de Haza’el, pues fue dicho, “Y Haza’el rey de Siria, afligió a Israel todo el tiempo de Yeho’ahaz; y está escrito, pero ADONAY tuvo misericordia de ellos, y tuvo compasión de ellos, y los reconoció el Dio, a causa del pacto que hizo con Abraham, Yiṣḥaq y Ya’aqob, de no destruirlos ni echarlos de delante de Su presencia hasta ahora. R. Yehoshua b. Levi dijo: “Desde los tiempos de Eliyahu, pues fue dicho: “Y vino para pasar en el momento de la ofrenda del sacrificio de la tarde, que Eliyahu el profeta se acercó, y dijo esto: “O ADONAY, el Dio de Abraham, de Yiṣḥaq y de Israel, sea hoy manifiesto que Tú eres Dio en Israel, y que yo soy Tu siervo, y que he hecho todas estas cosas están en Tu palabra. R. Yohanan dijo: “Desde los días de Hizquiyahu, porque fue dicho “Se extenderán su soberanía y su paz, y no tendrán fin. Gobernará sobre el trono de David y sobre su reino, para establecerlo y sostenerlo con justicia y rectitud desde ahora y para siempre. El celo de ADONAY Ṣeba’oth lo llevará a cabo”” (Shabat 55a).

Aprendemos de aquí que la nación de Israel salió de Miṣrayim por los méritos de los patriarcas y matriarcas. 

Las manifestaciones de anti-judíos y anti-Israel están aumentando en varias partes del mundo. Lugares que solían ser receptivos del pueblo judío, ahora se han convertido cada vez en menos accesible e intolerantes. 

Wikipedia identifica a Moab de la siguiente manera: “En algún momento durante el período persa, Moab desaparece de los registros históricos existentes. Su territorio fue invadido posteriormente por oleadas de tribus del norte de Arabia, (cedaritas y los nabateos). En el Sefer Neḥemyah, se mencionan los árabes en el lugar de los moabitas, como los aliados de los amonitas (4:1). Sin embargo, su región continuó siendo conocida por su nombre bíblico desde por algún tiempo. Por ejemplo, cuando los cruzados ocuparon la zona, el castillo se construyó para defender la parte oriental del Reino de Jerusalén fue llamado Krak de Moab”. Esos árabes no querían que los judios reconstruyeran su Templo en Jerusalén. ¿Qué tal hoy? Si los Rabinos tienen la razón en sus declaraciones acerca de los méritos de nuestros padres, quiere decir que nos corresponde crear méritos para nosotros y nuestros descendientes. Mientras que nuestros enemigos nos maldicen y nos matan, ¿qué estamos haciendo al respecto? Las armas más fuertes que hemos heredado de los Profetas son: El estudio de la Toráh, el arrepentimiento, y actos de bondad.

Que sea la voluntad de HaGeburah, bendito sea, que veamos el pleno cumplimiento de las profecías de Bil’am.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal