Seleccionar página

Debar Torá sobre Perashá Pequde 5785

Hemos llegado a la última porción del libro de Shemoth (Éxodo). Esta porción detalla todo lo que fue hecho según la instrucción de nuestro maestro Moshé. ¡Qué bien se siente terminar un largo proyecto! Así se sintió Moshé al ver todo realizado para la gloria del...

Debar Torá sobre Perashá Wayaqhel 5785

La perashá se titula «Wayaqhel». Esta palabra se deriva de Qahal o congregación. Dice la Toráh que Moshé Rabbenu unió a todo el pueblo. Esto incluyó a todos—mujeres y niños (menores de 20 años de edad). ¿Por qué congregó a todo el pueblo? Después les daré la...

Debar Torá sobre Perashá Ki Thisa 5785

En los años embolismales (año con 13 meses), hay dos meses de Adar: Adar I y Adar II. La fiesta de Purim se celebra en Adar II. Como resultado, el día 15 de Adar I es llamado «Purim Qatán», ya que no se observa la fiesta en ese mes. Los Sabios de Israel fijaron...

Debar Torá sobre Perashá Teruma

La perashá Terumáh nos relata sobre las ofrendas que se dieron para construir el Mishkán. Lo primero que notamos es que estas terumoth no eran para Moshé, sino para ADONAY, bendicho sea. El texto dice, «yayiqehú li». En nuestros días, muchas veces pensamos que cuando...

Debar Torá sobre Perashat Mishpatim

Perashat Mishpatim marca una transición crucial en la Torá, pasando de la imponente revelación en el Sinaí a las leyes detalladas que moldearán la sociedad israelita. Este cambio no es incidental, sino fundamental: demuestra que la sabiduría divina no se limita a...