Esta semana comenzamos un nuevo libro de la Toráh; Bemidbar (Números) que significa «en el desierto» en hebreo. El sefer Bemidbar comienza con un censo del pueblo. Este censo incluye a los hombres de 20 años en adelante, la edad apta para un soldado. Cada tribu tenía...
La perashioth de esta semana se titula “Behar-Behuqothay” (En el monte [Sinaí]). En estos capítulos ADONAY, alabado sea Su Nombre, establece las instrucciones sobre la shemitá (año sabático) y el yobel (año del jubileo). Al analizar los pasajes, es evidente que el...
La perashá de esta semana se titula «Emor», “diga”. Esta porción incluye los detalles sobre la kehunáh y los mo’adim. Nuestra perashá es una continuación de la perashá qedoshim, donde ADONAY, alabado sea, define las uniones prohibidas. Así como el pueblo de...
Esta perashá es la lectura para Yom HaKippurim, pues hace mención de las muertes de los hijos de Aharón HaKohén. Dicen los Doctores de la Ley que la muerte de los justos obra expiacíon para su generación (T.B. Mo’ed Qatán 28a). Esto tiene un efecto psicológico, ya que...
Las sociedades tradicionales manejan la sangre menstrual de diferentes maneras. Algunos le atribuyen poderes a la mujer durante su menstruación, mientras que otros las miran con desdén, apartándolas de este modo de la sociedad (Lev 15:19). Según la antropóloga Mary...